PRÁCTICA PRECLÍNICA III. SECUENCIA DE LA PRÁCTICA

Una vez tengamos las aperturas correctamente realizadas y tras descartar que los dientes puedan presentar más conductos nos ayudaremos de una limas #K manuales del nº 8/10 hasta para permeabilizar el sistema de conductos.

Posteriormente pasaremos las limas #K hasta el nº 20 (siempre y cuando la anatomía de los conductos lo permita) para finalizar la pre-instrumentación manual. En este momento realizaremos la radiografía de longitud de trabajo con la Lima K nº 20.

Cada vez que entramos y salgamos del sistema de conductos deberemos irrigar con hipoclorito de sodio al 5,25%.

Limas K

Características e indicaciones

Sus principales características son que presentan una sección cuadrada, punta activa y un ángulo de transición agresivo. Además, presenta una gran resistencia y capacidad para localizar la entrada a nuestro sistema de conductos, así como negociar el conducto a lo largo de todo su recorrido.