GLOSARIO TÉRMINOS ENDODÓNTICOS

Flaring

Ensanchamiento progresivo del tercio coronal y medio del conducto radicular durante la preparación biomecánica del sistema de conductos.

Objetivos del flaring:

• Eliminar interferencias cervicales (estructuras dentinarias que dificultan el acceso a la parte apical del conducto).
• Facilitar el acceso de los instrumentos al tercio apical sin desviaciones o bloqueos.
• Mejorar la irrigación en toda la longitud del conducto.
• Reducir el riesgo de fractura de instrumentos al permitir una instrumentación más recta.

Preflaring o pre-enlargment

Ensanchamiento de todo el conducto para evitar el taper lock (bloqueo de la punta) hasta alcanzar una lima k #20.

Preensanchamiento

Instrumentar con lima #K nº 10 hasta conseguir “patency” (permeabilidad).

Glidepath

Creación de un conducto con paredes lisas sin interferencias, ni escalones hacia el ápice que trabaja como una guía con los instrumentos.

Sobreinstrumentación

Se produce cuando se sobreinstrumenta, sobrepasando el foramen apical, produciendo un ensanchamiento de este. Es por ello, muy importante eliminar las interferencias coronales y confirmar la  longitud de trabajo ya que puede modificarse a lo largo de la preparación.

Transporte Apical o Zip

Deformación del foramen apical que se produce por el uso de limas de gran calibre en conductos curvos que tienden a modificar la posición y forma original del foramen apical.

Escalón

Una vez tenemos un bloqueo en el sistema de conductos, el uso insistente de limas es capaz de empezar a crear una falsa vía, que si no llega a comunicar con el periodonto se denomina escalón.

Perforación

Comunicación del interior del sistema de conductos con el periodonto perdiendo la trayectoria originaria de nuestro conducto. También se producirá cuando perforemos el suelo cameral.

Referencias

American Association of Endodontists. Glossary of Endodontic Terms (10th edition). Disponible en: https://www.aae.org/specialty/clinical-resources/glossary-endodontic-terms/