PRÁCTICA PRECLÍNICA V. SECUENCIA DE LA PRÁCTICA

Instrumentación rotatoria

Instrumentación rotatoria S1, S2, F1. Instrumentación hasta longitud de trabajo.

Figura 1: Instrumentación rotatoria. Instrumentación hasta longitud de trabajo.

Determinación del Gauging

Determinación del gauging con limas manuales Ni-Ti a longitud de trabajo

Figura 2: Determinación del gauging con limas manuales Ni-Ti a longitud de trabajo

Instrumentación rotatoria Protaper Ultimate

Indicaciones para la realización de gauging apical:

  • Debe realizarse en cada uno de los conductos después de la preinstrumentación manual y rotatoria.
  • Es necesario confirmar la longitud de trabajo antes del gauging por si se ha modificado levemente con la preinstrumentación.
  • Podemos realizar gauging manual con limas manuales NiTi, llegando a la que ofrezca una ligera resistencia y al realizar ¼ de vuelta la lima recupera su posición inicial. También se define el gauging visual con limas rotatorias, comprobando que quedan residuos de dentina en las espiras más apicales de la lima.
  • El gauging determina hasta que instrumento debemos llegar en nuestra preparación.  La preparación con las limas será hasta la lima con el diámetro igual en punta al gauging o el diámetro inmediatamente superior.
  • Cuando el gauging es mayor de 50 tendremos que realizar un sellado apical con materiales biocerámicos

Indicaciones para la instrumentación rotatoria con Protaper Ultimate:

  • Rotación continua
  • Ajustes del motor: 400 rpm / torque máximo (4 Ncm)
  • Presión constante y ligera.
  • Slider: Punta más eficiente que las siguientes limas de la secuencia
  • Una vez se alcanza la longitud de trabajo retirar.
  • Inspeccionar cada lima después de su uso y limpiar con gasa.
  • Irrigación constante entre lima y lima
  • Usar las limas rotatorias después de la preinstrumentación manual hasta 20.

Gauging apical 20

Figura 3: Gauging apical 20, la instrumentación rotatoria finaliza con F1.

Gauging apical 25

Figura 4: Gauging apical 25. Intrumentar hasta F2.

Gauging apical 30

Figura 5: Gauging apical 30. Instrumentar hasta F3.

Gauging apical 35

Figura 6: Gauging apical 35. Instrumentar hasta FX.

Gauging apical 40 o mayor

Figura 7: Gauging apical 40 o mayor. Instrumentar hasta FXL.