TÉCNICA DE CLARK O DEL OBJETO A VESTIBULAR

Aplicaciones

  • Disociar imágenes de raíces y conductos múltiples, 
  • Separar estructuras anatómicas y radiotransparentes periapicales,
  • Determinar la ubicación de curvaturas apicales que se encuentren hacia vestibular o palatino.

Técnica

Primero realizaremos una radiografía con la placa paralela al diente y el haz perpendicular, de forma que los dos objetos se superponen.

Segundo realizaremos una segunda radiografía con el foco angulado a mesial o distal, y aquí podremos observar cómo se desplaza el objeto:

  • En la misma dirección que el cono, la localización hacia lingual. 
  • En la dirección opuesta al cono, la localización hacia vestibular.

Leyes de Krasner & Rankov

Krasner & Rankov propusieron una serie se características anatómicas de la cámara pulpar para ayudar a delimitar la apertura e identificar la entrada de los conductos en el suelo de la cámara pulpar:

Ley de centralidad

El suelo de la cámara pulpar siempre se localiza en el centro del diente a nivel de la unión cemento-esmalte (UCE).

Ley de concentricidad

Las paredes de la cámara pulpar siempre son concéntricas a la superficie externa del diente a nivel de la UCE, es decir, la anatomía de la superficie radicular externa refleja la anatomía de la cámara pulpar interna.

Ley de la Unión cemento-esmalte (UCE)

La distancia de la superficie externa de la corona clínica a la pared de la cámara pulpar es la misma en toda la circunferencia del diente a nivel de la UCE, haciendo que este sea el lugar más repetido para localizar la posición de la cámara pulpar.

Ley de la simetría

  • Primera ley de simetría: excepto en los molares superiores, los orificios de los conductos son equidistantes a una línea dibujada en dirección MD a través del suelo de la cámara pulpar.
  • Segunda ley de simetría: excepto en los molares superiores, los orificios de los conductos radiculares están situados en una línea perpendicular a la línea dibujada en dirección MD a través del centro del suelo de la cámara pulpar.

Ley del cambio de color

El suelo de la cámara pulpar siempre tiene un color más oscuro que las paredes.

Ley de la localización de la entrada de los conductos

  • Primera ley de localización de la entrada de los conductos:: la entrada de los conductos radiculares están localizados siempre en la unión de las paredes y el suelo.
  • Segunda ley de localización de la entrada de los conductos:: la entrada de los conductos radiculares están localizados siempre en los ángulos de la unión suelo-pared.

Referencias

  • Krasner P, Rankow HJ. Anatomy of the pulp-chamber floor. J Endod. 2004;30(1):5-16.
  • Vertucci FJ. (1984) Root canal anatomy of the human permanent teeth. Oral Surg Oral Med Oral Pathol, 58, 589–99.